
LA INTENCIONALIDAD DEL
TC ACTUAL, ¿QUÉ PROGRAMA TIENEN?
Como todos saben, hace poco que se ha renovado parte del
Tribunal Constitucional, cayendo hacia la izquierda el color del mismo con las
imposiciones de varios cargos por parte del Gobierno.
El objetivo principal de tener actualmente un TC de
izquierdas, o simplemente de tenerlo bajo la batuta del gobierno sanchista es,
sin duda, el hacer constitucional lo que es anticonstitucional. Cosa que no es
nada bueno para el país y parece que no tienen límite.
Por ejemplo, poner al cargo del asunto de la inmersión
lingüística a Magistrados que elaboraron o avalaron en su momento esa inmersión
o por ejemplo, el mero hecho que el Presidente del Tribunal Constitucional,
Cándido Conde Pumpido revisara el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley
orgánica 2/2010 sobre la interrupción del embarazo o coloquialmente llamada la
Ley del Aborto. Lo volverá a revisar en el primer pleno del mes de febrero.
Este recurso se presentó a manos del PP hace 13 años, ¿hay que entretenerse
ahora en ese recurso?¿o es que estamos aprovechando las diferencias entre PP y
VOX con su protocolo fantasma en Castilla y León?¿No hay nada más importante en
la actualidad española que un recurso de 2010? En ese recurso se dice que el aborto
es inconstitucional y que no puede ser un derecho. El artículo 15 de la
Constitución Española rige que “todos tienen derecho a la vida”.
Por su lado Laura Díaz, nueva Magistrada del TC, será la
encargada de los recursos presentados por PP y Ciudadanos contra el decreto que
elimina el 25% del castellano de las aulas catalana y contra la Ley CELAA que
elimina el castellano como lengua vehicular en la enseñanza, una norma aprobada
cuando la Juez formaba parte de Moncloa como Directora de asuntos constitucionales
y coordinación jurídica del Ministerio de la Presidencia.
Estamos ante dos recursos que marcan el devenir de la
política y de la sociedad, se espera y se presupone neutralidad de los
Magistrados sin importar los signos políticos.
El Sr. Conde Pumpido sabe que es una provocación nombrar como
ponente a una persona que ha elaborado la ley recurrida. Esto ha levantado
ampollas y la Asociación Escuela de todos ha anunciado la solicitud de
recusación de la Magistrada del TC que será la ponente en la causa del 25% del
español en las aulas en Cataluña por haberse pronunciado ya sobre ella.
Presentarán las alegaciones y solicitarán al Defensor del Pueblo que apremie al
tribunal a resolver esta causa cuanto antes.
¿Se espera que se comporten con equidad y justicia?¿Cabe
darles un voto de confianza? ¡¡¡Que riesgo y que peligrosidad!!!
¿Qué neutralidad impera en estas decisiones del Presidente de
TC? Creo que ninguna, señores, y como esto, en este país, con este gobierno, va
todo igual.
Están imponiendo leyes y acciones mal hechas a conciencia
para seguir su plan de ruta que finalmente es destrozar en todos los ámbitos a
España para reconstruirla a su antojo y mientras sigamos calladitos y cómodos
en el sofá de casa, no dejaremos de ser cómplices.